jueves, 31 de diciembre de 2015
ADIÓS 2015. ¡ HOLA, 2016 !
Último día del nefasto año 2015. Es hora de hace
balance.
Desde el punto de
vista económico y teniendo en consideración el comportamiento de las bolsas y
la inevitable dinámica de la globalización, ese ha sido un año muy malo para la
Bolsa española que termina el año con una considerable devaluación, y aún cayendo
en picado el último día del año. Son muchos los arruinados en Bolsa, y de la
típica libreta a plazo ya sabéis que ya no dan nada de nada, e incluso nos
cobran por el depósito en la libreta, con lo cual ya no sirve para nada ni
ahorrar ni invertir: vamos directos todos a la ruina, salvo los 4 gatos listos
de siempre. Y por otra parte, ¿es que todavía quedaba gente a quien le queda dinero para ahorrar en 2015 ?. En 2014 el IBEX-35 había superado los 12.000 puntos (lejos de los
17000 puntos alcanzados en 2007 en pleno sobrecalentón económico que luego
llevaría directo al estallido de la burbuja financiero-inmobiliaria), y en 2015
volvió a casi rozarlo otra vez en la primavera, pero con los datos de hoy todo
apunta a que cerraremos entorno a un índice de valoración de entre los 9500
puntos aproximadamente, cuando ya lo normal hubiera sido que en lo que queda
del presente año 2015 se hubieran superado los 13.000 puntos como algo normal.
¿Causas?, variedad de torpezas políticas: las provocaciones de Grecia con el
tema de su rescate, el estallido de la bolsa china sobrevalorada en poco tiempo
que no controlaron las autoridades chinas siendo su obligación, el miedo
europeo a la invasión musulmana (eso que llaman "refugiados o
inmigrantes" según conveniencias) que se ha contado en poco más de un
millón, el miedo al separismo catalán con todas las inseguridades jurídicas que
supone para las empresas y los ciudadanos, y ahora el miedo al desgobierno e
inestabilidad derivado de las elecciones del pasado 20-diciembre. La Bolsa,
como podéis ver, termómetro de cómo va la economía, indica que desde luego va
bastante mal, y el miedo es la tónica general entre los inversores.
En lo político la
acción de gobierno durante todo el año 2015 no podía ser más que chapucera y
con pésimos resultados: teniendo mayoría absoluta, en su cuarto año de gobierno
Rajoy ha sido incapaz de vencer el desempleo, retener la emigración española,
reducir la deuda pública, bajar los impuestos, poner coto a las provocaciones
separatistas que violan la constitución, reducir la sobredimensionada y
carísima administración (autonomías, ayuntamientos, concejos, diputaciones,
etc....), resolver el problema de la excesiva y descontrolada sobre-inmigración
etc..., etc... todo eso teniendo una oportunidad única de hacerlo ya que
contaba con una cómoda mayoría absoluta. Y ahora tras las elecciones generales,
ya sin ninguna mayoría absoluta por parte de nadie, se deja al país en una
situación de desgobierno e inestabilidad política, con lo cual será muy difícil
y complicado sacar leyes y tomar decisiones para solucionar problemas. Y aún
puede que pronto se pongan de moda las elecciones anticipadas tras elecciones
anticipada, con meses de desgobierno y estancamiento legislativo, con toda la
incertidumbre que supone y el inevitable daño económico que supone aparte de la
tremenda desconfianza de los inversores que no ven ninguna garantía de
seguridad.
Y visto como han
sido y quedado las cosas en ese "año horrible" 2015, dudo mucho que
el próximo año 2016 sea mejor, pero es de desear que la gente valiente,
sensata, honesta y luchadora pueda seguir adelante como pueda con cada palo
aguantado su vela como se dice, puesto que todo lo demás es como para irse
directamente a la mierda, y ya sin remedio con lo podrido que lo han dejado y
ha quedado todo. Y así abruptamente empezaremos el nuevo año, en medio de
tragedias, miserias y muy pocas grandezas, ya que igual la vida ha de seguir.
Y a pesar de todo,
deseo muy buen año a todos mis amigos y seguidores de mis blogs. Y
otra cosa más: en medio de tantas y tantas tragedias, y tantos y tantos
políticos irresponsables e incapaces de hacer bien las cosas, tantos y tantos
cabrones y sinvergüenzas que tenéis en vuestro entorno y os amargan la vida, si
tenéis salud, ya lo tenéis todo. Así que en vez de desearos algo que muy
probablemente muchos ni tenéis ni vais a conseguir el próximo año como es
trabajo o éxitos, con desearos buena salud a todos, creo que ya os he deseado
lo mejor que seria de desear, dadas las circunstancias y lo tremendamente mal
que está el patio. Así que.....¡a recibir el 2016!.
martes, 29 de diciembre de 2015
NUEVO PERÍODO DE INESTABILIDAD POLÍTICA Y VACIO DE PODER
Parece ser que es inevitable que la política española se ha
"italianizado", es decir, los gobiernos tendrán que formarse en
pactos o coaliciones de dos o más partidos (según importancia), incluso con
corto tiempo de duración, y con ello cambiando o renovando de gobierno cada dos
por tres, al estilo de como ya lo vienen haciendo en Italia desde hace décadas.
La política de pactos puede ser mucho mejor en el sentido
que se obliga a ponerse de acuerdo los partidos en determinados temas puntales
para ejecutarlos, así como un mayor control mutuo a dos, tres o más bandas de
la corrupción institucional (lo que no quita que igualmente pueda estar
presente la complicidad en cuanto se trate de temas de corrupción). Las
circunstancias obligan a los políticos a sentarse en una mesa, debatir,
discutir y llegar a acuerdos, aceptando unos y renunciando otros. Es pues, otro
estilo de hacer política, sin las facilidades, la legitimidad y la estabilidad
que proporciona la mayoría absoluta. Y por lo de difícil, quizás para hacer política
más profunda y llegar a mayores consensos al tener que hacer participes de los
acuerdos y los apoyos.
Es algo a lo que nos tendremos que acostumbrar, hayan mayorías
suficientes, o sea necesario ponerse de acuerdo para sumar las mayorías
necesarias. En una cosa o en otra, se puede gobernar bien o mal, hacer buena o
mala política, aunque hasta el momento, desde la muerte del Caudillo Francisco
Franco el conjunto de la política española ha ido cada día a por peor, y sólo basta
verla en unas cuantas cosas: más desempleo que nunca, más precariedad laboral
que nunca, mayores impuestos que nunca, más recortes de libertades que nunca, y
la Deuda Pública, cada vez más alta que nunca. Y ojalá pudiera rebotarse esa
mala tendencia del conjunto de la política española.
Igual puede ocurrir que dentro de poco se adelanten las
elecciones autonómicas en Catalunya, como en el gobierno central de la nación,
con otros resultados, al no haber conseguido hasta ahora mayorías suficientes
con los que poder formar gobierno. Igual salen otros resultado, y lo que nos
salva de momento de no paralizar la Administración y hacer que el Estado
funcione son la aprobación de los últimos presupuestos. Si pasan los meses sin
haber gobierno, y lo seguimos estando después de las elecciones anticipadas, lo
de prorrogar los presupuestos para el próximo ejercicio, eso ya será mucho más
complicado. Pero todo está por ver. Bienvenidos, pues, al Estado de los
desgobiernos, que desde luego a algunos les va muy bien un Estado donde no haya
gobierno y las leyes no arranquen ni funcionen. Para todo lo demás, la economía
seguirá funcionando con su natural dinámica de la ley de la oferta y la demanda,
que es una de esas pocas leyes naturales contra las que no puede ningún
parlamento ni consejo ejecutivo gubernamental.
lunes, 21 de diciembre de 2015
EL DÍA DESPUÉS ( DE LAS ELECCIONES GENERALES DEL 20-D 2015 )
¡Cuánto inútil, vividor e inexperto que tenemos ahora en el Congreso y Senado, y sólo que ahora más jovencitos y sin experiencia de la vida!. Los tenemos más que nunca. Y lo peor es que cómo se va a poner de acuerdo a falta de un mínimo de cultura en general y de sentido común, y a falta sobretodo de lo más importante: de sentido del patriotismo. España queda más ingobernable que nunca, de la que se van a aprovechar los listillos que sólo buscan destrozarla y empeorarla. Los presupuestos para 2016 ya están aprobados, pero....¿y los que van a venir después?, ¿cómo se prorrogarán si no hay acuerdos suficientes?. ¿Se adelantarán las elecciones?, ¿volveremos al desastre de Zapatero, y aún en escala peor?, ¿cómo acabará el problema del separatismo catalán entre ese limbo legal, esos gobiernos paralizados, y esos partidos que no se ponen de acuerdo en nada?. Esa ingobernabilidad e inestabilidad la pagarán los más débiles: minusválidos, parados, autónomos y empresas en la cuerda floja. Los privilegiados funcionarios seguirán estando bien con su nómina segura y vitalicia, pero cuando la caja del Estado se vacié y ya no obtenga suficiente recaudación, ya empezarán a tener problemas tanto los privilegiados funcionarios, como los pensionistas. Los políticos, igual seguirán con sus lucrativos sueldos que son un verdadero insulto al resto de los ciudadanos. Es muy, pero que muy preocupante la situación, de auténtica cagada, y si nos hundimos más, que nadie se engañe: ya no vamos a salir de ninguna de las maneras, y cada día habrá más pobreza y malestar entre la sociedad española. Lo que nos merecemos por ser un pueblo inculto y aborregado.
Etiquetas:
ELECCIONES GENERALES 20 DICIEMBRE 2015,
POLITICA
miércoles, 16 de diciembre de 2015
ROBÓTICA, DESEMPLEO, RENTA BÁSICA Y EDAD DE JUBILACIÓN
Hoy leía en la prensa que las famosas zapatillas deportivas
de marca Adidas ya no las fabrican personas, sino máquinas programadas
(robots). Como podéis ver en la foto que he puesto arriba un robot está dando
forma a una de esas famosas zapatillas.
Cada vez la robótica va sustituyendo el trabajo
manufacturero de los humanos, para otorgar mayor beneficio a las empresas y
ahorrar cotizaciones, impuestos y sueldos sobre los trabajadores, y arrojando a
mayor número de personas al desempleo. Esto es algo que naturalmente no pinta
bien. Y además contrasta con que no hace poco el ex presidente socialista
Felipe González manifestaba que para hacer sostenible el actual sistema español
de pensiones, se hace necesario ir aumentando la edad de jubilación. En otras
palabras, si de los 65 años habíamos pasado a los 67 años, ahora se pretende
que la edad ordinaria de jubilación sea a los 70 años, y sin pensar que con el
paso de los años, la gente sufre un continuado y cada vez mayor deterioro
físico y mental que los incapacita para muchos trabajos y que de soportarlos
los deteriora aún mucho más. Estoy pensando en albañiles, camioneros, operarios
de fábricas en cadena, etc..., y todos los que ejercen trabajos sometidos a
altos niveles de esfuerzo y de stress, con lo cual en modo alguno es lo justo y
lo recomendable retrasar la edad de jubilación, cuando al mismo tiempo se da el
contraste de que la robótica y todas las nuevas tecnologías que acompañan lo
que hacen es reducir la mano de obra provocando mayores masas de desempleo, y
teniendo en cuenta además que aquí en España más del 50% de los menores de 30
años ni siquiera nunca han tenido un empleo en su vida.
Urge, pues, la necesidad de un nuevo y fuerte impuesto sobre
la robótica que compense y financie el desempleo que provoca, y al mismo tiempo
empezar a aplicar la concesión y gestión de la llamada "Renta Básica"
para que todos los ciudadanos dispongan de un mínimo de ingresos decentes con
los que poder vivir con un mínimo de dignidad, cosa que debería de convertirse
en un nuevo derecho constitucional atendiendo a los nuevos tiempos que nos toca
vivir y en los que entramos.
Todo porque las máquinas liberan al hombre del trabajo, cosa
que es muy loable, pero tiene que ser que al mismo tiempo esa liberación del
trabajo no signifique abocar a las personas a la pobreza y miseria que conlleva
el desempleo, con lo cual de la riqueza que producen las máquinas, hay que
buscar una fórmula justa y equilibrada para repartirla entre las empresas y el
Estado (que ha su vez a de repartirla de modo justo entre los ciudadanos), y
sin menoscabo del sistema de libertades, ya que las empresas siempre funcionan
y aportan más y mejor en un contexto de las máximas libertades económicas. Las
empresas necesitan la robótica para incorporar la última y más avanzada
tecnología con la que competir con el resto de las empresas del mundo, y el
Estado en su papel de protector de la ciudadanía ha de buscar nuevas fórmulas
más justas y equitativas con las que repartir la riqueza que produce una
economía cada vez más puntera y sofisticada.
Tema, pues, que debería estar en la mesa de decisiones
prioritarias de los políticos, pero que por lo que se ve, incluso lo tienen
completamente olvidado, y con la actual campaña electoral de esos días
desaprovechada. Y es que ya estamos en el siglo XXI, la era de las
telecomunicaciones y la robótica, que ha de revolucionar completamente la vida
de los seres humanos a por mejor (por lo menos así es teóricamente, aunque sólo
falta que también lo sea prácticamente).
Etiquetas:
CIUDADANOS,
DESEMPLEO,
EMPRESAS,
ESTADO,
FELIPE GONZÁLEZ,
JUBILACIÓN,
RENTA BÁSICA,
ROBÓTICA
LAS MÁS DESTACADAS REDES SOCIALES GOOGLE, TWITTER Y FACEBOOK PRETENDEN BORRAR LOS "MENSAJES RACISTAS" EN ALEMANIA
"LAS MÁS DESTACADAS REDES SOCIALES GOOGLE, TWITTER Y FACEBOOK PRETENDEN BORRAR LOS "MENSAJES RACISTAS" EN ALEMANIA"
Eso es la información que ponía en un periódico digital.
Hay que considerar que si no se respeta la libertad de expresión, en cualquiera de sus maneras, nunca vamos a enterarnos de nada sobre cómo piensa determinada gente, o qué propuestas hacen conforme a su modelo de entender la vida ante cosas que les parecen criticables o ven problemas en ello. Aparte casualmente sucede que siempre se ofenden quienes quieren y los que de menos argumentos carecen. Una sociedad cuanta más civilizada es, menos límites se ponen a la libertad de expresión en cualquiera de tus maneras. Todo el mundo tiene derecho a expresar lo que quiera, en cualquiera de sus formas sea de una forma bien expuesta o sea de una forma grosera y necia, porque si eso no se consiente, el verdadero problema será siempre: ¿qué piensa un importante segmento de la población que está en desacuerdo según con qué cosas?. Poder saber todo tipo de opiniones sin censurar ninguna en absoluto nos lleva a enriquecernos en conocimientos y en captar elementos de reflexión sobre si estamos en lo correcto sobre lo que pensamos, o si vamos equivocados, o si podemos corregir los planteamientos como el natural proceso de maduración que siempre llevamos a medida que vamos evolucionando.
Además hay que saber ver primero qué es lo que se entiende por "racista", ya que hoy en día, ante los graves problemas sociales derivados de la inmigración ( paro, "multiculturalidad no reconocida ni aceptada", discriminación de la mujer, explotación laboral, inseguridad, etc...) esa palabra en las sociedades occidentales comulga mucho con "patriotismo" (aunque no sea de aceptación su significado con esa palabra que expresa ser hijo legítimo del país y sentirse el país, ya que "patria" significa "tierra de los padres", y los demás se pueden considerar forasteros que se integran o no, y en determinados sentidos hasta "ocupantes" o "invasores"). Y además igual se confunde con "xenofobia", "ultraderecha" y demás etiquetas que les ponen los medios de comunicación en sentido peyorativo cuando no tienen otras palabras de mejor definición sobre la realidad de los hechos y que sólo llevan a confusiones.
Además está probado que en el mundo las sociedades que no son de corte occidental suelen ser mucho más "racistas" y discriminatorias de lo que aparentan.
Desde luego que eso de pretender borrar mensajes para que no se entere el público sobre determinados temas es un grave error. Siempre es y será un gravísimo error atentar contra la libertad de expresión y poner la mordaza a quien tenga algo que decir en cualquiera de sus formas. Y es que es precisamente la libertad en cualquiera de sus formas (incluida la de expresión) lo que nos diferencia entre una sociedad civilizada a otra de toques más propios de la barbarie.
Otra cosa es que Alemania, por medio de Ángela Merkel, a abierto sus puertas a la migración sin atener si conllevaría todo tipo de desavenencias e incompatibilidades con el resto de la población germana, y consecuencia de esto, ahora Alemania es una nación menos libre, donde por interés gubernamental, ya se ha empezado por poner más límites contra la libertad de expresión. Veremos a dónde llevará esta actitud. Tiempo al tiempo.
Etiquetas:
ALEMANIA,
ÁNGELA MERKEL,
FACEBOOK,
GOOGLE,
LIBERTAD DE EXPRESIÓN,
RACISMO,
TWITTER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)