jueves, 31 de diciembre de 2015
ADIÓS 2015. ¡ HOLA, 2016 !
Último día del nefasto año 2015. Es hora de hace
balance.
Desde el punto de
vista económico y teniendo en consideración el comportamiento de las bolsas y
la inevitable dinámica de la globalización, ese ha sido un año muy malo para la
Bolsa española que termina el año con una considerable devaluación, y aún cayendo
en picado el último día del año. Son muchos los arruinados en Bolsa, y de la
típica libreta a plazo ya sabéis que ya no dan nada de nada, e incluso nos
cobran por el depósito en la libreta, con lo cual ya no sirve para nada ni
ahorrar ni invertir: vamos directos todos a la ruina, salvo los 4 gatos listos
de siempre. Y por otra parte, ¿es que todavía quedaba gente a quien le queda dinero para ahorrar en 2015 ?. En 2014 el IBEX-35 había superado los 12.000 puntos (lejos de los
17000 puntos alcanzados en 2007 en pleno sobrecalentón económico que luego
llevaría directo al estallido de la burbuja financiero-inmobiliaria), y en 2015
volvió a casi rozarlo otra vez en la primavera, pero con los datos de hoy todo
apunta a que cerraremos entorno a un índice de valoración de entre los 9500
puntos aproximadamente, cuando ya lo normal hubiera sido que en lo que queda
del presente año 2015 se hubieran superado los 13.000 puntos como algo normal.
¿Causas?, variedad de torpezas políticas: las provocaciones de Grecia con el
tema de su rescate, el estallido de la bolsa china sobrevalorada en poco tiempo
que no controlaron las autoridades chinas siendo su obligación, el miedo
europeo a la invasión musulmana (eso que llaman "refugiados o
inmigrantes" según conveniencias) que se ha contado en poco más de un
millón, el miedo al separismo catalán con todas las inseguridades jurídicas que
supone para las empresas y los ciudadanos, y ahora el miedo al desgobierno e
inestabilidad derivado de las elecciones del pasado 20-diciembre. La Bolsa,
como podéis ver, termómetro de cómo va la economía, indica que desde luego va
bastante mal, y el miedo es la tónica general entre los inversores.
En lo político la
acción de gobierno durante todo el año 2015 no podía ser más que chapucera y
con pésimos resultados: teniendo mayoría absoluta, en su cuarto año de gobierno
Rajoy ha sido incapaz de vencer el desempleo, retener la emigración española,
reducir la deuda pública, bajar los impuestos, poner coto a las provocaciones
separatistas que violan la constitución, reducir la sobredimensionada y
carísima administración (autonomías, ayuntamientos, concejos, diputaciones,
etc....), resolver el problema de la excesiva y descontrolada sobre-inmigración
etc..., etc... todo eso teniendo una oportunidad única de hacerlo ya que
contaba con una cómoda mayoría absoluta. Y ahora tras las elecciones generales,
ya sin ninguna mayoría absoluta por parte de nadie, se deja al país en una
situación de desgobierno e inestabilidad política, con lo cual será muy difícil
y complicado sacar leyes y tomar decisiones para solucionar problemas. Y aún
puede que pronto se pongan de moda las elecciones anticipadas tras elecciones
anticipada, con meses de desgobierno y estancamiento legislativo, con toda la
incertidumbre que supone y el inevitable daño económico que supone aparte de la
tremenda desconfianza de los inversores que no ven ninguna garantía de
seguridad.
Y visto como han
sido y quedado las cosas en ese "año horrible" 2015, dudo mucho que
el próximo año 2016 sea mejor, pero es de desear que la gente valiente,
sensata, honesta y luchadora pueda seguir adelante como pueda con cada palo
aguantado su vela como se dice, puesto que todo lo demás es como para irse
directamente a la mierda, y ya sin remedio con lo podrido que lo han dejado y
ha quedado todo. Y así abruptamente empezaremos el nuevo año, en medio de
tragedias, miserias y muy pocas grandezas, ya que igual la vida ha de seguir.
Y a pesar de todo,
deseo muy buen año a todos mis amigos y seguidores de mis blogs. Y
otra cosa más: en medio de tantas y tantas tragedias, y tantos y tantos
políticos irresponsables e incapaces de hacer bien las cosas, tantos y tantos
cabrones y sinvergüenzas que tenéis en vuestro entorno y os amargan la vida, si
tenéis salud, ya lo tenéis todo. Así que en vez de desearos algo que muy
probablemente muchos ni tenéis ni vais a conseguir el próximo año como es
trabajo o éxitos, con desearos buena salud a todos, creo que ya os he deseado
lo mejor que seria de desear, dadas las circunstancias y lo tremendamente mal
que está el patio. Así que.....¡a recibir el 2016!.
martes, 29 de diciembre de 2015
NUEVO PERÍODO DE INESTABILIDAD POLÍTICA Y VACIO DE PODER
Parece ser que es inevitable que la política española se ha
"italianizado", es decir, los gobiernos tendrán que formarse en
pactos o coaliciones de dos o más partidos (según importancia), incluso con
corto tiempo de duración, y con ello cambiando o renovando de gobierno cada dos
por tres, al estilo de como ya lo vienen haciendo en Italia desde hace décadas.
La política de pactos puede ser mucho mejor en el sentido
que se obliga a ponerse de acuerdo los partidos en determinados temas puntales
para ejecutarlos, así como un mayor control mutuo a dos, tres o más bandas de
la corrupción institucional (lo que no quita que igualmente pueda estar
presente la complicidad en cuanto se trate de temas de corrupción). Las
circunstancias obligan a los políticos a sentarse en una mesa, debatir,
discutir y llegar a acuerdos, aceptando unos y renunciando otros. Es pues, otro
estilo de hacer política, sin las facilidades, la legitimidad y la estabilidad
que proporciona la mayoría absoluta. Y por lo de difícil, quizás para hacer política
más profunda y llegar a mayores consensos al tener que hacer participes de los
acuerdos y los apoyos.
Es algo a lo que nos tendremos que acostumbrar, hayan mayorías
suficientes, o sea necesario ponerse de acuerdo para sumar las mayorías
necesarias. En una cosa o en otra, se puede gobernar bien o mal, hacer buena o
mala política, aunque hasta el momento, desde la muerte del Caudillo Francisco
Franco el conjunto de la política española ha ido cada día a por peor, y sólo basta
verla en unas cuantas cosas: más desempleo que nunca, más precariedad laboral
que nunca, mayores impuestos que nunca, más recortes de libertades que nunca, y
la Deuda Pública, cada vez más alta que nunca. Y ojalá pudiera rebotarse esa
mala tendencia del conjunto de la política española.
Igual puede ocurrir que dentro de poco se adelanten las
elecciones autonómicas en Catalunya, como en el gobierno central de la nación,
con otros resultados, al no haber conseguido hasta ahora mayorías suficientes
con los que poder formar gobierno. Igual salen otros resultado, y lo que nos
salva de momento de no paralizar la Administración y hacer que el Estado
funcione son la aprobación de los últimos presupuestos. Si pasan los meses sin
haber gobierno, y lo seguimos estando después de las elecciones anticipadas, lo
de prorrogar los presupuestos para el próximo ejercicio, eso ya será mucho más
complicado. Pero todo está por ver. Bienvenidos, pues, al Estado de los
desgobiernos, que desde luego a algunos les va muy bien un Estado donde no haya
gobierno y las leyes no arranquen ni funcionen. Para todo lo demás, la economía
seguirá funcionando con su natural dinámica de la ley de la oferta y la demanda,
que es una de esas pocas leyes naturales contra las que no puede ningún
parlamento ni consejo ejecutivo gubernamental.
lunes, 21 de diciembre de 2015
EL DÍA DESPUÉS ( DE LAS ELECCIONES GENERALES DEL 20-D 2015 )
¡Cuánto inútil, vividor e inexperto que tenemos ahora en el Congreso y Senado, y sólo que ahora más jovencitos y sin experiencia de la vida!. Los tenemos más que nunca. Y lo peor es que cómo se va a poner de acuerdo a falta de un mínimo de cultura en general y de sentido común, y a falta sobretodo de lo más importante: de sentido del patriotismo. España queda más ingobernable que nunca, de la que se van a aprovechar los listillos que sólo buscan destrozarla y empeorarla. Los presupuestos para 2016 ya están aprobados, pero....¿y los que van a venir después?, ¿cómo se prorrogarán si no hay acuerdos suficientes?. ¿Se adelantarán las elecciones?, ¿volveremos al desastre de Zapatero, y aún en escala peor?, ¿cómo acabará el problema del separatismo catalán entre ese limbo legal, esos gobiernos paralizados, y esos partidos que no se ponen de acuerdo en nada?. Esa ingobernabilidad e inestabilidad la pagarán los más débiles: minusválidos, parados, autónomos y empresas en la cuerda floja. Los privilegiados funcionarios seguirán estando bien con su nómina segura y vitalicia, pero cuando la caja del Estado se vacié y ya no obtenga suficiente recaudación, ya empezarán a tener problemas tanto los privilegiados funcionarios, como los pensionistas. Los políticos, igual seguirán con sus lucrativos sueldos que son un verdadero insulto al resto de los ciudadanos. Es muy, pero que muy preocupante la situación, de auténtica cagada, y si nos hundimos más, que nadie se engañe: ya no vamos a salir de ninguna de las maneras, y cada día habrá más pobreza y malestar entre la sociedad española. Lo que nos merecemos por ser un pueblo inculto y aborregado.
Etiquetas:
ELECCIONES GENERALES 20 DICIEMBRE 2015,
POLITICA
miércoles, 16 de diciembre de 2015
ROBÓTICA, DESEMPLEO, RENTA BÁSICA Y EDAD DE JUBILACIÓN
Hoy leía en la prensa que las famosas zapatillas deportivas
de marca Adidas ya no las fabrican personas, sino máquinas programadas
(robots). Como podéis ver en la foto que he puesto arriba un robot está dando
forma a una de esas famosas zapatillas.
Cada vez la robótica va sustituyendo el trabajo
manufacturero de los humanos, para otorgar mayor beneficio a las empresas y
ahorrar cotizaciones, impuestos y sueldos sobre los trabajadores, y arrojando a
mayor número de personas al desempleo. Esto es algo que naturalmente no pinta
bien. Y además contrasta con que no hace poco el ex presidente socialista
Felipe González manifestaba que para hacer sostenible el actual sistema español
de pensiones, se hace necesario ir aumentando la edad de jubilación. En otras
palabras, si de los 65 años habíamos pasado a los 67 años, ahora se pretende
que la edad ordinaria de jubilación sea a los 70 años, y sin pensar que con el
paso de los años, la gente sufre un continuado y cada vez mayor deterioro
físico y mental que los incapacita para muchos trabajos y que de soportarlos
los deteriora aún mucho más. Estoy pensando en albañiles, camioneros, operarios
de fábricas en cadena, etc..., y todos los que ejercen trabajos sometidos a
altos niveles de esfuerzo y de stress, con lo cual en modo alguno es lo justo y
lo recomendable retrasar la edad de jubilación, cuando al mismo tiempo se da el
contraste de que la robótica y todas las nuevas tecnologías que acompañan lo
que hacen es reducir la mano de obra provocando mayores masas de desempleo, y
teniendo en cuenta además que aquí en España más del 50% de los menores de 30
años ni siquiera nunca han tenido un empleo en su vida.
Urge, pues, la necesidad de un nuevo y fuerte impuesto sobre
la robótica que compense y financie el desempleo que provoca, y al mismo tiempo
empezar a aplicar la concesión y gestión de la llamada "Renta Básica"
para que todos los ciudadanos dispongan de un mínimo de ingresos decentes con
los que poder vivir con un mínimo de dignidad, cosa que debería de convertirse
en un nuevo derecho constitucional atendiendo a los nuevos tiempos que nos toca
vivir y en los que entramos.
Todo porque las máquinas liberan al hombre del trabajo, cosa
que es muy loable, pero tiene que ser que al mismo tiempo esa liberación del
trabajo no signifique abocar a las personas a la pobreza y miseria que conlleva
el desempleo, con lo cual de la riqueza que producen las máquinas, hay que
buscar una fórmula justa y equilibrada para repartirla entre las empresas y el
Estado (que ha su vez a de repartirla de modo justo entre los ciudadanos), y
sin menoscabo del sistema de libertades, ya que las empresas siempre funcionan
y aportan más y mejor en un contexto de las máximas libertades económicas. Las
empresas necesitan la robótica para incorporar la última y más avanzada
tecnología con la que competir con el resto de las empresas del mundo, y el
Estado en su papel de protector de la ciudadanía ha de buscar nuevas fórmulas
más justas y equitativas con las que repartir la riqueza que produce una
economía cada vez más puntera y sofisticada.
Tema, pues, que debería estar en la mesa de decisiones
prioritarias de los políticos, pero que por lo que se ve, incluso lo tienen
completamente olvidado, y con la actual campaña electoral de esos días
desaprovechada. Y es que ya estamos en el siglo XXI, la era de las
telecomunicaciones y la robótica, que ha de revolucionar completamente la vida
de los seres humanos a por mejor (por lo menos así es teóricamente, aunque sólo
falta que también lo sea prácticamente).
Etiquetas:
CIUDADANOS,
DESEMPLEO,
EMPRESAS,
ESTADO,
FELIPE GONZÁLEZ,
JUBILACIÓN,
RENTA BÁSICA,
ROBÓTICA
LAS MÁS DESTACADAS REDES SOCIALES GOOGLE, TWITTER Y FACEBOOK PRETENDEN BORRAR LOS "MENSAJES RACISTAS" EN ALEMANIA
"LAS MÁS DESTACADAS REDES SOCIALES GOOGLE, TWITTER Y FACEBOOK PRETENDEN BORRAR LOS "MENSAJES RACISTAS" EN ALEMANIA"
Eso es la información que ponía en un periódico digital.
Hay que considerar que si no se respeta la libertad de expresión, en cualquiera de sus maneras, nunca vamos a enterarnos de nada sobre cómo piensa determinada gente, o qué propuestas hacen conforme a su modelo de entender la vida ante cosas que les parecen criticables o ven problemas en ello. Aparte casualmente sucede que siempre se ofenden quienes quieren y los que de menos argumentos carecen. Una sociedad cuanta más civilizada es, menos límites se ponen a la libertad de expresión en cualquiera de tus maneras. Todo el mundo tiene derecho a expresar lo que quiera, en cualquiera de sus formas sea de una forma bien expuesta o sea de una forma grosera y necia, porque si eso no se consiente, el verdadero problema será siempre: ¿qué piensa un importante segmento de la población que está en desacuerdo según con qué cosas?. Poder saber todo tipo de opiniones sin censurar ninguna en absoluto nos lleva a enriquecernos en conocimientos y en captar elementos de reflexión sobre si estamos en lo correcto sobre lo que pensamos, o si vamos equivocados, o si podemos corregir los planteamientos como el natural proceso de maduración que siempre llevamos a medida que vamos evolucionando.
Además hay que saber ver primero qué es lo que se entiende por "racista", ya que hoy en día, ante los graves problemas sociales derivados de la inmigración ( paro, "multiculturalidad no reconocida ni aceptada", discriminación de la mujer, explotación laboral, inseguridad, etc...) esa palabra en las sociedades occidentales comulga mucho con "patriotismo" (aunque no sea de aceptación su significado con esa palabra que expresa ser hijo legítimo del país y sentirse el país, ya que "patria" significa "tierra de los padres", y los demás se pueden considerar forasteros que se integran o no, y en determinados sentidos hasta "ocupantes" o "invasores"). Y además igual se confunde con "xenofobia", "ultraderecha" y demás etiquetas que les ponen los medios de comunicación en sentido peyorativo cuando no tienen otras palabras de mejor definición sobre la realidad de los hechos y que sólo llevan a confusiones.
Además está probado que en el mundo las sociedades que no son de corte occidental suelen ser mucho más "racistas" y discriminatorias de lo que aparentan.
Desde luego que eso de pretender borrar mensajes para que no se entere el público sobre determinados temas es un grave error. Siempre es y será un gravísimo error atentar contra la libertad de expresión y poner la mordaza a quien tenga algo que decir en cualquiera de sus formas. Y es que es precisamente la libertad en cualquiera de sus formas (incluida la de expresión) lo que nos diferencia entre una sociedad civilizada a otra de toques más propios de la barbarie.
Otra cosa es que Alemania, por medio de Ángela Merkel, a abierto sus puertas a la migración sin atener si conllevaría todo tipo de desavenencias e incompatibilidades con el resto de la población germana, y consecuencia de esto, ahora Alemania es una nación menos libre, donde por interés gubernamental, ya se ha empezado por poner más límites contra la libertad de expresión. Veremos a dónde llevará esta actitud. Tiempo al tiempo.
Etiquetas:
ALEMANIA,
ÁNGELA MERKEL,
FACEBOOK,
GOOGLE,
LIBERTAD DE EXPRESIÓN,
RACISMO,
TWITTER
miércoles, 11 de noviembre de 2015
LA PRIORIDAD CATALANA: EL EMPLEO SÍ, LA INDEPENDENCIA NO.
Estoy más que harto de la patética comedia sobre ese
esperpento catalán al que nos ha llevado Artur Mas, y de las continuadas
indecisiones del Estado para zanjar el asunto y hacer valer la legalidad, con
un presidente débil y vacilante en la toma de decisiones, a pesar de tener
mayoría absoluta y de contar con el apoyo expreso del resto de los partidos
políticos en cuanto se cuestiona la unidad inquebrantable de la nación española
(que es la más antigua de toda Europa).
La Constitución Española fue aprobada en Catalunya por una
inmensa mayoría de catalanes, dándole el SÍ, con mucha más aceptación que
algunas otras regiones o territorios del resto de España (llámaselo cómo se
quiere, porque igual algunos se confunden).
Desde el poder autonómico catalán, durante más de 35 años,
se ha ido adoctrinando a la población para atraerla hacia una independencia y
hacerle aceptar el hecho diferencial catalán con respecto al resto de España,
tanto desde la escuela como desde los medios de comunicación social, lo cual
habrá dejando su fruto e influencia en ese proceso de independencia abierto por
algunos desde hace muy pocos años, teniendo en cuenta que el propio principal
partido que reclama la independencia ( Convergencia Democrática de Catalunya)
había sido uno de los participes en la elaboración de la actual vigente
Constitución de 1978 y de modo especial a través de uno de sus líderes de
entonces, el abogado barcelonés Miquel Roca y Junyet.
Pero pase lo que pase, se suspenda la autonomía de Catalunya
por las continuadas violaciones al espíritu de la Constitución, se meta a la
cárcel a los altos cargos institucionales catalanes que no se comprometan a
acatar la Constitución, o cualquiera que sea la forma en la que termine ese
grave contencioso, con todos los embrollos jurídicos que conlleve (y que la
mayoría de la ciudadanía no entiende), el caso es que lamentablemente Catalunya
ya está dividida en dos bandos irreconciliables, que costará lo suyo y llevará
mucho tiempo volver a unir y que como mínimo la situación vuelva a estar igual
como lo era en 1978, con un nacionalismo catalán moderado si cabe, pero no
independentista. Aparte de que ahora que en Catalunya el 20% de la población es
de origen musulmán, y a ese sector de la población se le ha atraído hacia la
causa independentista, con lo cual con ese detalle aparte las cosas pintan más
bastas e inciertas.
Otro tema es que el proceso de independencia, no sólo ha
terminado como un patético esperpento, sino que además fue una gran chapuza
política, en el cual los promotores de la independencia no supieron determinar
desde el primer momento qué modelo de Constitución Catalana, o qué modelo de
Estado Catalán se pretendía lograr o alcanzar con la independencia. Es decir:
¿una república de corte liberal, o socialista, o hasta de fondo islámica
siguiendo el modelo de muchos paises islámicos?, que nos ha dejado en la duda y
en la confusión a una gran inmensa mayoría de los ciudadanos que se
preguntaban: Independencia, bien, pero...¿y después, qué,....una Catalunya con
qué fórmula o modelo de sociedad conocido más o menos?. Porque puede ser una
aventura que termine en pesadilla cuando no se habla con claridad del futuro
cuando se pretende una independencia de territorio con respecto al resto de la
nación, y en la que muchos terminen mal, desengañados y decepcionados, al ver
que el cambio no fue a por mejor, ya que como norma nadie pretende un cambio si
no es a por mejor.
No obstante, convendría no olvidar que en esos momentos lo
que es más de sentido común sería que la principal prioridad de los políticos
(que igual son los verdaderos culpables y causantes del desempleo, la crisis
económica, y de que la vida sea cada vez más cara e incierta), no es otra cosa
que dedicarse a combatir el desempleo, a hacer que ciudadanos de todas las
edades tengamos oportunidades de un empleo digno y decente para poder tener una
vida digna, decente, prospera y que se desarrolle en paz,.....especialmente
entre los más jóvenes que desean independizarse y sentirse útiles. Esta es la
verdadera prioridad a mi modesto entender (o se supone que debiera de serlo), y
no seguir perdiendo el tiempo y energías en inútiles y estériles
enfrentamientos de separatismos periféricos. Pero lo malo es que tanto la casta
política catalana como el resto de la española, ni tan siquiera piensan en
esto, ya que ni siquiera hablan de ello ya en plena campaña electoral de las
elecciones generales que tenemos a la vuelta de la esquina. La tragedia
nacional sigue...
Etiquetas:
ARTUR MAS,
CATALUNYA,
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA,
ESPAÑA,
INDEPENDENCIA,
MARIANO RAJOY
viernes, 2 de octubre de 2015
HOY 2 DE OCTUBRE DE 2015, CUMPLO 53 AÑOS
( Nota
publicada en mi cuenta de facebook)
Buenos
días, familia, amigos, conocidos y seguidores de mi página facebook.
Hoy 2 de
octubre de 2015 cumplo 53 años, y por decir algo, he superado a Napoleón Bonaparte
que murió con 51 años, me falta un año para la edad que se murió el andante
hidalgo de la triste figura de aquel lugar de la Mancha de cuyo nombre no
quiero acordarme; y estoy, también, a tan sólo 3 años de la muerte del
asesinado Cayo Julio César, o a unos 9 años de la muerte del emperador romano
Adriano, por citar cuatro ejemplos vitales comparativos. Y este último decía
que "He llegado a la edad en que la vida, para cualquier hombre, es una
derrota aceptada".
No es que
sienta nada de especial con el paso de los años, pues creo que aparentemente me
siento igual que cuando tenía 40 ó 30, salvo que ahora me cuesta más
recomponerme, me canso con mayor facilidad, y me he vuelto más vago, y menos
motivado para hacer las cosas, ya que cada vez les doy menor importancia a las
cosas ajenas. Desde hace muy pocos años, necesito gafas para poder leer de
cerca, y los pelos cada día los tengo más canosos (y eso que soy calvo y todo),
y habré ganado unos pocos centímetros más de barriga (en parte por abuso de la
comida, claro), pero en todo lo demás,
apenas ni he cambiado. Creo, también, que ya he llegado a una edad como para
decir que ya no estoy para tonterías, porque cada vez las aguanto menos y tengo
menos paciencia. ¿Será así como nos sentimos cuando llegamos a esta edad que
algunos llaman esa cosa tan rara de "maduro" que nunca entendí muy
bien el significado, pues nunca noté ese extraño momento que se pasa de joven a
maduro. Quizás sea porque en muchos aspectos todavía no he dejado de sentirme
joven, y las mujeres me siguen gustando igual, y en algunos casos con mayor
intensidad si cabe, un poco extraño esto ¿no?, cuando ya tendría que tener las
pasiones más apagadas, y sin embargo siguen igual de vivas, y en algunos
aspectos incluso más encendidas si cabe,.... ¿un poco raro todo esto, no?. Pero
cuando se ha tenido que pasar por tanta lucha en tantos frentes de la vida,
viendo tantos montones de gente cabrona siempre dispuestas a hacerte de la vida
una puñeta amargada, dedicando tantos esfuerzos por salir adelante y por
conseguir propósitos que muchas veces ni se alcanzan,...llegamos a un punto en
que nos damos cuenta de que buena parte de la vida empieza a resultarnos vana e
inútil, y que hay tantas y tantas cosas por las que ya no vale la pena luchar.
Por eso entiendo muy bien la reflexión de Adriano porque la verdad de la vida
es que siempre hay más derrotas que triunfos, pero quien no se esfuerza en nada
todo son inevitablemente derrotas, y con lo cual inevitablemente te vuelves más
pasivo, más contemplativo, más reflexivo, y por ende también más sensato y más
prudente con las cosas, que te lleva a optimizar más las elecciones vitales y
ya no pierdes tanto el tiempo en estupideces que no te llevan a nada. Y, lo
siento para algunos, ya no me veo con la necesidad de pedir perdón por tantas
cosas de las que ni tan siquiera me siento culpable. Lo cual me recuerda
aquello que escribió Oscar Wilde de que "el drama de la vejez no es el
viejo, sino haber sido joven", porque realmente haber sido joven es
también bastante dramático, cuando te toca salir a luchar sin suficiente
preparación, muchas veces sin razones ni convencimientos que te motiven, siendo
la terrible edad de los amores no correspondidos y que no tienes muy claro qué
hacer, de las continuadas enemistades que te vas creando inesperadamente en tu
lucha por el camino, y con la inevitable falta de experiencia de los años, como
también dio a entender una vez el filósofo Séneca sobre lo difícil que
resultaba ser joven precisamente porque a estas edades faltaba eso: la experiencia.
Cada día me preocupan menos las personas (inevitables en sus defectos, en su
ignorancia y en sus envidias), y lo mundanal, y cada vez doy más importancia a
la salud, cosa que hace que ya no me dé demasiado a las locuras y a los excesos
de los otros años, sin dejar de privarme al máximo de los placeres, mientras
estén a mi alcance. Eso sí, mi familia y las pocas amistades íntimas y
admirables que tengo, cada día adquieren más valor y mayor importancia para mi.
¿53 años
he cumplido hoy?. La verdad es que no me dice nada de especial. Creo que la
vida sigue un proceso y los años son los que se tienen en cada momento. Es
verdad que no me gusta cumplir años, pero los que ya cumplí, tampoco me
gustaría volver a repetirlos, porque considero que cada año que pasa te aporta
algo que forma parte de tu propia esencia y te va realizando, con lo cual
confieso que no vendería mi alma al diablo, a cambio de una eterna juventud,
porque en el fondo también reconozco que me sientan bien el paso de los años, y
quizás sea que he aprendido a estar conforme con lo que dicta la naturaleza por
sí sola. Quiero decir que eso de los años no me gusta mucho, pero prefiero más
cumplirlos que perderlos, y prefiero más llegar a los 60 que regresar a los 40,
o al menos así es como lo percibo en esos momentos presentes. Lo cual también
me recuerda aquel escrito de la Biblia "todo es vanidad". Todos
nacemos, crecemos, envejecemos y morimos. Y al parecer, a medida que pasamos
los años nos vamos quedando más solos, porque cada vez menos nos importan los
demás a la vez que menos disponibles estamos para los demás (salvo la familia y
los íntimos, como expresé antes), lo que también me recuerda aquel famoso dicho
de Gabriel García Marquez: "El secreto de una buena vejez no es otra cosa
que un pacto honrado con la soledad", que a mi modesto entender no es otra
cosa que decir como estar en paz con uno mismo, y esto último es siempre lo más
importante.
En fín,
los años, como la vida, han de seguir su curso, y nada más. Y esto es lo que se
me ha ocurrido escribir hoy con motivo de mis 53 años vitales. No digo que haya
que ser optimistas o pesimistas con el cumplimiento de los años, sino
realistas, y sin que falte un poco de sentido del humor, ya que sin esto, la
vida puede parecer bastante más horrible de lo que ya es, la pesadilla a la que
hacia referencia el emperador romano Marco Aurelio. Veremos qué se me ocurre
escribir dentro de unos cuantos años adelante, desde otra perspectiva (si es
que llego, claro, como hay que reconocerlo con humildad).
Así que muchas gracias a todos los que me habéis
felicitado, y los que seguiréis haciéndolo en lo que queda del día. Un cariñoso
abrazo de agradecimiento a todos y todas. XAVIER VALDERAS.
martes, 15 de septiembre de 2015
CONSIDERACIONES ACERCA DE "EL TORO DE LA VEGA"
En comparación
los antiguos romanos en muchos aspectos eran un pueblo mucho más civilizado,
avanzado y racional de lo que somos nosotros, tanto en sus leyes (derecho) con
en su arte en todas sus vertientes: arquitectura, escultura, ingeniería, etc...
Y sin embargo les gustaba el "deporte o espectáculo de la sangre",
con lo que llenaban los anfiteatros hasta la bandera, tanto sea para la lucha a
muerte entre seres humanos, como entre seres humanos y animales. Y asistían
ciudadanos de toda condición: patricios, plebeyos, gentes cultas ilustradas,
como igual ciudadanos del más bajo estamento.
De aquella afición al espectáculo
de la violencia, llegó incluso a la categoría de arte, pues tenemos, por
ejemplo, lo que se denomina "la cultura del toro", convertida en
fiesta ("la fiesta nacional"), con sus rituales artísticos y todo, y
entre la afición teniendo variedad de personajes de todos los estratos
sociales, pues no es sólo que gustara a buena parte del pueblo en general, sino
también a intelectuales, premios Nobel, escritores, políticos, actrices, etc...
Pues entre los aficionados a la fiesta de los toros tenemos al mismo Rey de
España Juan Carlos, escritores que son premios Nobel como Camilo José Cela, o
Ernest Hemingway, actrices como Ava Gadner, aristócratas intelectuales como
Cayetana la duquesa de Alba, etc... etc..., gentes de todas las condiciones
sociales y de todos los niveles educativos o culturarles,...en definitiva
"el pueblo" (o buena parte de dicho pueblo).
Como dijo cierto catedrático
"ritos como el festejo del Toro de la Vega encauzan la violencia. Los
animalistas deben comprender que la ausencia de ese festejo lo pagarían las
mujeres del pueblo".
En parte pienso que ese gusto a
ese espectáculo de la violencia, que procede ya desde los remotos tiempos de la
antigüedad del "circo, pan y espectáculos", y luego de esas
tradiciones que ya datan desde la Edad Media, se debe más bien a que el ser
humano necesita una vía de escape para desahogar todas sus frustraciones y
miserias habituales de cada día, y en ello le ayuda el espectáculo de la
violencia.
Sino, ¿por qué sería que en tanta
y tanta gente levanta pasiones el deporte del boxeo, la fiesta de los toros, el
fútbol con toda la agresividad que acompaña a ese juego, o el cine de acción
donde la violencia se convierte en un espectáculo de superar el "más
difícil todavía", por citar sólo cuatro ejemplos de espectáculos?.
Particularmente ni me gusta ni
soy partidario del maltrato a ningún animal (desde luego no le veo ninguna
gracia en ese acto de matar a un animal convertido en diversión y espectáculo a
compartir entre todo el pueblo), pero conociendo lo bajo que puede llegar a ser
y es el ser humano, no me extraña, no sólo la insensibilidad hacia el
sufrimiento ajeno, sino incluso el placer y el desahogo que le puede producir
la acción y espectáculo de sufrimiento y tortura hacia otros animales hasta la
muerte, y tomándoselo como diversión. Tampoco dejo aparte la insensibilidad, la
crueldad y las ansias de violencia de los propios antitaurinos o de los que
presumen de defensores de los animales cuando dicen o pregonan mensajes del
tipo "muerte al torero", lo cual demuestran que incluso pueden llegar
mucho más bajo que todo aquello que critican, cuestionan o descalifican.
Creo que ese desahogo de sus
propias frustraciones que necesitan muchas personas, justifica que esos
festejos, que podrían calificarse incluso de sanguinarios y crueles, puedan ser
amparados incluso por derecho, lo cual le da un aspecto totalmente legal,
legitimado y reconocido. El caso de la fiesta de "El Toro de la Vega"
, una tradición muy arraigada en el pueblo castellano de Tordesillas, es una
muestra de ello, y por ello es totalmente legal y conforme a derecho, y que
buena parte de ese pueblo sea partidario y defensor de su propia fiesta y
tradiciones.
Naturalmente, como todo espectáculo
de buen o mal gusto, es criticable, y no dudo de que para muchas sensibilidades
es una diversión de muy mal gusto y hasta cruel en sí. Ahora bien, lo malo, lo
discutible es ¿quiénes son quiénes para prohibir una tradición de siglos muy
arraigada entre el pueblo?. Si no fuera por ese tipo de festejos, ¿adónde se
encauzarían las frustraciones y violencia que tienen mucha gente?, ¿se
convertiría en una sociedad peor, con más violaciones, más malos tratos, más
robos, más agresiones, más quemas de montes, más prostitución extendida,..... y
en definitiva más violencia?. Porque si el ser humano necesita desahogar sus
frustraciones e instintos violentos acumulados internamente por las miserias de
todos los días que le toca aguantar, vivir y lidiar, con todo lo stressante y
perturbador que supone, imaginaos ahora en una sociedad con tanto desempleo,
tantos pésimos servicios sociales, tanta injusticia y tanta miseria extendida,
con toda la tensión que supone. Y parece que necesitan una válvula de escape,
que no es la buena, precisamente, pero parece que se carece de otras
alternativas.
Aparte de lo de apelar al
sufrimiento animal, que igual está para ponerlo a disposición del depredador
que es el ser humano. Vacas, corderos, cerdos, conejos, pollos, caballos,
toros, etc... igual son criados para ser destinados al matadero y
posteriormente para el consumo humano. Si no fuera así, igual el hombre tendría
que dedicarse a la caza, incluso haciendo de la caza una diversión, y lo del
Toro de la Vega no sería algo que se diferenciara mucho que digamos en esta
necesidad de caza para la supervivencia. Pero ya en una sociedad más avanzada,
ya no se necesita la caza, sino la cria de los animales ya destinados para una
matanza en un matadero donde tienen una muerte más discreta, más escondida, y
ya no haciendo espectáculo de su muerte, aunque sea de forma
"artística" en la plaza de una corrida, o en esos festejos tipo
"Toro de la Vega", que son tradición secular en tantos y tantos
pueblos de toda la geografía hispana. Los otros animales ya más bien matan por
instinto, por hambre, cuando no por diversión, que esto es más bien inherente
al ser humano.
No sé qué remedio podría ser peor
que la enfermedad. Aparte de que eso de las prohibiciones no casa mucho con las
libertades, y en un pueblo cuántas más leyes menos libertades.
En fín, que para ese caso lo que
pienso es que al que le guste, que haga suya su fiesta aunque sea macabra, y al
que no le guste, queda mejor que no se meta donde no le llamen.
Etiquetas:
ANTITAURINOS,
TORO DE LA VEGA,
TOROS
viernes, 27 de febrero de 2015
LA NUEVA BIBLIOTECA DE GERONA
En el día de ayer, 26 de febrero de 2015, los estudiantes
del instituto donde acude mi hija hacían huelga, y por tanto no había podido
asistir a clases ( igual si apenas van unos cuantos alumnos, como ocurrió la
última vez, los profesores no dan las clases, ya que en un próximo día tienen
que volver a repetirlas por los alumnos huelguistas, pero eso sí: igual van a
cobrar su sueldo del día y la huelga les habrá aprovechado para pasar el día
sin trabajar, lo cual es otra de las vergüenzas que tenemos que soportar en
nuestro maltratado país).
Pero como mi hija necesitaba una pieza para su ordenador, aprovechábamos
los dos para ir a Gerona a una tienda informática del centro, y a la salida
pudimos descubrir la nueva biblioteca de Gerona, ubicada ahora en unos terrenos
de lo que antes había sido el cuartel de los militares de Gerona, con la cual
como nos pillaba de paso, decidimos hacer una visita.
Y me quedé impresionado por toda aquella obra faraónica:
constaba de tres plantas, muy altas y amplias, con mucho espacio y con estanterías
para libros, así como material audiovisual (DVD, CD, etc..), y gran cantidad de
ordenadores por todos los lados, así como enchufes en todas las mesas para
conectar ordenadores particulares tanto para la toma de corriente, como para la
conexión por cable, dejando aparte de que había wifi con la correspondiente
contraseña pública.
Mesas y sillas ubicadas en rincones muy espaciosos y muy
bien iluminados, incluso con sofás-literas para los que querían ponerse a leer
de modo más cómodos e incluso estirados o tumbados y con luz más tenue para dar
un ambiente más relajado. Buenos lavabos (incluso adaptados para minusválidos).
Ascensores, e incluso un espacio con sillas y mesas que hacían las funciones de
comedor, para merendar y beber cualquier cosa que se trajera, bien climatizado
e iluminado.
Y aparte de las consabidas funcionarias de biblioteca, en la
entrada incluso había un guarda vigilante.
Supe que le han puesto el nombre de "Carles
Rahola", que me pareció muy político, aunque es sabido que muchas
bibliotecas toman nombres según el color ideológico del mandamás de turno que
más influye, o bien de quién de alguna forma aporta algo a la biblioteca que le
da su nombre. Me hubiera parecido mejor el nombre de "General Álvarez de
Castro", porque históricamente me parece más representativo de los
intereses en común de todos los gerundenses. O bien, siempre queda mejor que
cada biblioteca tome el nombre de la propia ciudad que lo alberga
En fin, aquello era un equipamiento faraónico y con todos
los lujos, que habrá tenido un coste impresionante, tanto para su construcción,
como para lo que supondrá su mantenimiento en las pagas de los funcionarios de
la biblioteca, los guardas, el personal de mantenimiento y limpieza, los costes
de la factura de la luz, agua, teléfono-internet, calefacción-aire
acondicionado, etc... Un buen baile de
millones de euros, sin duda alguna, que vamos a tener que pagar y mantener
todos los contribuyentes. De entrada ya se ha dicho que ha costado la friolera
de más de 15 millones de euros, y se ha convertido en un gasto fijo para los
contribuyentes.
Me dío la impresión de que aquello sería un lugar ideal
donde los sin-vivienda o que están de paso encontrarán en si interior comodidades
donde descansar, con la buena climatización. Donde cualquiera que no tenga
internet, lo tendrá gratis, ahorrándose incluso costes de locutorio. Donde
podrán ir a comer en una sala bien condicionada y bien climatizada. Y todo
libre y gratis sin coste alguno, como si fuera un lugar de pic-nic cubierto y
climatizado.
Pero lo que realmente me pregunto es si era necesario este equipamiento
tan lujoso , que se habrá pagado con nuestros impuestos y ahora tendremos que
mantenerlo igual con nuestros impuestos todos los gastos que generen. Se dirá
que es por la educación y la cultura, ¿pero realmente este inmenso gasto y las
bibliotecas son útiles ahora en la época de internet? .
Lo contradictorio es que antes de internet te dejaban
llevarte pocas cosas, fueran libros o material audiovisual, y por menos tiempo.
Ahora que tenemos internet y poca gente frecuenta las bibliotecas, nos prestan
montones de libros o material audiovisual por un mes, y hasta con la opción de
prorrogarlo por más tiempo, y pidiéndolo por cualquier medio, aunque sea el
correo electrónico. Me atrevería a decir que en la actualidad ya los libros y
demás material audiovisual multimedia ya no tiene ningún valor práctico cuando
lo puedes obtener más fácilmente por medio de internet.
Cuando ahora por internet puedes encontrar y descargar todo
tipo de películas y libros (incluso en internet hay más y mejores libros, y
además películas, que en la mayor biblioteca que podamos encontrar por el
mundo). Los libros actuales son carísimos y con ello un robo, con lo cual cada
día es más la gente que escannea cualquier libro, lo sube por internet para
compartirlo y se va extendiendo como un viral que cualquiera lo descarga y lo
guarda. Y lo mismo ocurre con las películas, que si se cierra una web por
aquello de violación de copyright, igual se encuentran en otras webs, y aparte
en You Tube cada vez más internautas suben películas para tener más visitantes
y seguidores de su canal. En definitiva, cada vez más gente hace sus aportes en
internet para compartirlo, y todo que haya en las bibliotecas se ha quedado
pequeño. Y todo esto ha llevado a que
las bibliotecas aparentemente ya no sirvan para nada, salvo para mantener
funcionarios y demás personal cuyo trabajo dependa de las bibliotecas
(empleados de mantenimiento y limpieza, entre otros), y pagar gastos de
funcionamiento (electricidad, calefacción, agua, teléfono-internet, etc...), y
todo eso a cargo de los contribuyentes que cada día han de soportar unos
impuestos cada vez más asfixiantes.
Todo el lujo que allí vi. en aquella obra faraónica (dicen
que es la mayor biblioteca pública de toda Cataluña), contrasta con la miseria
que se ve por las calles, con gente sin trabajo, gente que pide limosna en
algún rincón, gente que busca cosas en contenedores de basuras, comercios y
locales negocios cerrados y en estado de deterioro que se pueden ver por muchas
calles. Parecía una imagen irreal y con mucho contraste entre lo que es una
biblioteca faraónica con todos los lujos, y la miseria que se percibe por las
calles de alrededor y el parque que tienen al lado donde incluso vagabundos
duermen en sus bancos o al cubierto de algún árbol, en las cuales, calles de
las cuales incluso los atascos no permiten siquiera encontrar un aparcamiento
digno. ¿Y qué cultura se pretende?, porque a decir verdad cada vez
veo menos "cultura", menos gente preparada, menos gente a la que
calificar de "civilizada y admirable", y el país en general cada vez
va a peor extendiéndose el malestar social y la corrupción (no sólo política y material,
sino también moral). ¿Es de verdad "cultura", o es el negocio y
mercadeo de unos cuantos listos y aprovechados con la excusa de la "cultura?.
Me imagino que los que están acostumbrados a recibirlo todo
gratis a expensas del Estado, les habrá parecido una maravilla de equipamiento
a tener allí y disfrutarlo cada vez que les apetezca, pero por ejemplo, los que
son autónomos y se dejan los riñones en pagar impuestos, les habrá parecido
como un lujo ofensivo y despilfarrador para la situación en la que estamos
pasando y en la que es muchísima la gente que pasa penurias y vive en la
incertidumbre debido a la mala situación económica (como igual me ha parecido a
mí personalmente) .
Todo este despilfarro que se hace a manos llenas a nombre de
"la cultura", ¿no hubiera sido mucho más útil y práctico destinarlo a
proveer de ordenadores y conexión a internet para los ciudadanos a cargo del
Estado, que incluso le hubiera salido muchísimo más barato?. Porque la realidad
inevitable es que la cultura ya no está en esos lugares que se hacen llamar
"bibliotecas", sino en internet, donde cada vez se pueden encontrar
más libros y demás material multimedia, y sin coste alguno, ya que son
muchísimos los internautas que suben distintos aportes para compartirlo, de
modo que incluso en internet se pueden encontrar muchísimos más libros y
material multimedia del que se encuentra en las bibliotecas.
Pienso que en vez de malgastar todo ese dinero público que
se despilfarra inútilmente en eso que llaman "cultura", lo mejor es
que el Estado hubiera entregado dinero a todos los ciudadanos para la obtención
de ordenadores y el pago de la conexión a internet. Y que fuera a todos los
ciudadanos a partes iguales, independientemente de su nivel de renta, porque si
no es así, se fomenta la picaresca y la discriminación. Claro que otro tema
sería que los ciudadanos que lo deseen voluntariamente renuncien a esa ayuda
del estado, y lo digo pensando en aquellos que sean tan ricos que ni siquiera
quieran molestarse en recibir esa ayuda. Creo que sería algo muchísimo más
inteligente, útil y práctico para todos los ciudadanos, y al Estado le saldría
muchísimo más barato que no el mantenimiento de esas bibliotecas (muchas de
ellas escandalosamente lujosas) que aparentemente ya no sirven para nada en
esos nuevos tiempos de internet (salvo para los funcionarios y para los que
ello supone un negocio con el que se lucran).
Etiquetas:
BIBLIOTECA,
CARLES RAHOLA,
CULTURA,
EDUACIÓN,
ESTADO,
GERONA,
GIRONA,
INTERNET
miércoles, 25 de febrero de 2015
COCHES CON MATRÍCULA H..
Con este 2015 es ya el cuatro año que sigo formando parte
del club de los parásitos de este país, es decir, estando sin trabajar (en
desempleo involuntario), y desde luego las perspectivas ni son buenas, ni mucho
menos para arriesgarse en auto-empleos, lo cual me da disponibilidad para tener
mucho tiempo libre. A pesar de que últimamente (y en año electoral) el gobierno
lo que ha de venir, lo pinte todo tan alegre y optimista, con el mensaje de que
se está creando empleo a espuertas, la cruda realidad es que el mercado de
trabajo sigue estando seco y precario, y lo único que se ve en todas partes son
naves industriales cerradas, vacías y abandonadas, así como multitud de locales
de negocios cerrados y en avanzado estado de deterioro.
Y tener mucho tiempo libre e improductivo, como es mi caso,
significa moverse mucho por el ancho mundo, ya que se dispone de un montón de
tiempo libre para poder aburrirse. Pero el tiempo hay que aprovecharlo y todos
los días llevo y recojo a mi hija al instituto donde hace su primer curso de
FP, y que está a unos 50 kilómetros de casa, y lo hago así porque me resulta
mucho más barato que no pagar el billete del autobús, y eso me supone un
recorrido mínimo de 200 kilómetros en los días lectivos de dicho instituto.
Total, que paso muchas horas en carretera, y observando todo
movimiento, por supuesto. La inmensa mayoría de los coches que más circulan
vienen con la letra H, y los que más siguen son la G, y la reciente de la
J. Es bastante raro encontrar la B, C,
D, y F (las vocales no entran en la matriculación de los coches de nuestro
país). Y eso de que llevamos años con las mismas últimas letras, indicador de
las escasas ventas de vehículos en esos años de dura crisis que empezaron
especialmente desde el estallido de la burbuja financiero-inmobiliaria de 2008.
Tengo la impresión de que más bien toman el coche los más
ricos, los que disponen de coches nuevos; y los coches más viejos (generalmente
los anteriores a la G) circulan muy poco, lo cual me atrevería a decir que son
los que pertenecen a los pobres, en esta sociedad nuestra en la cual en los
últimos años se han ido ensanchando más el abanico de las clases sociales, que
dentro de sus diferencias, hay unos cuantos muy ricos, lo que queda de la clase
media que la componen los funcionarios, y unos muchísimos pobres que son la
inmensa mayoría.
En esta sopa de letras de las matriculaciones de los coches,
se supone que las distintas letras deberían de ir más repartidas y de forma más
o menos igual de proporcionadas dichas letras. Pero no es así. La letra que
predomina en las carreteras es la H, la de los coches más nuevos y recientes, y
la segunda la G, así como la J que al parecer se estrenó a finales del año
pasado o a principios del presente.
Dicen los de la Dirección General de Tráfico que últimamente
hay muchos menos accidentes gracias a las cámaras dispara multas que cada vez
están más extendidas por todas las carreteras, pero es un dato interesado y muy
falseado: en realidad hay menos accidentes porque circulan menos coches, en
especial los de las matriculas más antiguas como he señalado (digamos los de la
gente con los recursos económicos más bajos).
Enfín, detalles que se observan y llaman la atención.
( En las fotos, yo mismo junto a mi coche pequeño, un Renault Clio, que es matrícula B, de los viejos, con bastantes años, igual como yo mismo, pero que me sigue funcionando igual que el primer día).
Etiquetas:
COCHES,
CURIOSIDADES,
YO MISMO
domingo, 8 de febrero de 2015
EL GOYA DE ANTONIO BANDERAS
Aunque nunca me han gustado ni convencido eso de los premios
Goyas, de unos cuantos personajes que forman como un jurado y deciden quién ha
sido el mejor cada año del cine español, qué película y qué demás cosas del
mundo escénico que merezcan un reconocimiento Goya. Porque considero que en
realidad lo que mejor valora una película y los actores que intervienen en ella
es lo que refleja la recaudación de taquilla. Es decir, el mejor juzgador son
los espectadores, y cuánto más gente ha visto y más ha recaudado en taquilla una
obra cinematográfica, mejor valorada puede considerarse.
No obstante, en este año me alegro por la concesión de un
Goya, aunque sea de honor, al actor Antonio Banderas. Su enorme talento, su
capacidad de trabajo y su apasionada entrega, bien merecían ese reconocimiento,
y más en España, el país por antonomasia de las envidias. Yo siempre lo
consideré como el mejor actor español de los últimos 30 años, por su enorme
talento interpretativo. Por eso me alegro por él.
Etiquetas:
ANTONIO BANDERAS,
CINE,
PREMIOS GOYA
viernes, 9 de enero de 2015
LA HIPOCRESIA DE MARK ZUCKERBERG
A raíz del brutal
asesinato de anteayer de doce periodistas del seminario satírico francés "Charlie
Hebdo" por parte de elementos islamistas, el dueño y fundador de Facebook
Mark Zuckerberg se ha sumado a la indignación y hoy (9 de enero de 2015) ha
escrito en su página oficial de Facebook lo siguiente:
A few years ago, an extremist in Pakistan
fought to have me sentenced to death because Facebook refused to ban content
about Mohammed that offended him.
We
stood up for this because different voices -- even if they're sometimes
offensive -- can make the world a better and more interesting place.
Facebook
has always been a place where people across the world share their views and
ideas. We follow the laws in each country, but we never let one country or
group of people dictate what people can share across the world.
Yet as
I reflect on yesterday's attack and my own experience with extremism, this is
what we all need to reject -- a group of extremists trying to silence the voices
and opinions of everyone else around the world.
I
won't let that happen on Facebook. I'm committed to building a service where
you can speak freely without fear of violence.
My thoughts are with the victims, their
families, the people of France and the people all over the world who choose to
share their views and ideas, even when that takes courage. #JeSuisCharlie
(Los que entendéis inglés, no
tenéis problema, pero los que no, quizás el traductor del Google os ayude un
poco, aunque nunca se llega a traducir bien al 100%)
Toda una hipocresía, ya que con
esto parece lanzar el mensaje de que defiende la "libertad de
expresión", y en Facebook somos muchos los que hemos visto cómo se nos han
eliminado las cuentas repetidas veces de la peor forma sin dar a conocer quién
ha denunciado y por qué razones se eliminó la cuenta, aparte de que sin
posibilidades de apelar y con ello de recuperar la cuenta.
Hace unos días puse en
conocimiento de mis amigos, seguidores y agregados de facebook lo siguiente:
Hola, amigos, soy
Xavier Valderas, CAYO JULIO CÉSAR, y anterior administrador del grupo de
divulgación cultural "ROMA".
Os comunico que Facebook ha eliminado mi cuenta sin dar
explicaciones claras ni razonables, y sin comunicar quién ha denunciado mi
página como sería lo más propio de un avanzado Estado democrático de derecho.
Como podéis ver, lamentablemente en Facebook prima la censura total en favor de
unos intereses que no tienen nada de ver en absoluto con la libertad de
expresión y con el respeto a las libertades individuales. Y esas cosas pasan
porque facebook, aunque es una buena red social que es práctica para la
intercomunicación entre las personas y las comunidades, no tiene otras webs
parecidas con las que hacer la competencia, y de ahí el porque tienen el
monopolio exclusivo y con ello se pueden permitir esos abusos ya que no tienen
ninguna competencia. Si no existe la competencia, no existen los estímulos ni
las motivaciones para dar unos correctos, eficaces y justos servicios para los
usuarios, y más basados en el sentido común, que no en las actitudes más
propias de la Inquisición que tantas veces ha demostrado facebook.
Una denuncia es casi siempre provocada por un envidioso
carente de vergüenza y de escrúpulos al que le gusta hacer daño, destruir la
obra de un usuario y burlarse de él, aprovechando el anonimato que le facilita
el propio facebook. Y lo que es peor: facebook ni facilita la identificación
del denunciante, y ni expone claramente las razones por las que eliminan
cuentas, con lo cual igual demuestra una actitud cobarde, irracional y
censuradora......impropia de una entidad civilizada y respetuosa con las
libertades.
Personalmente pienso que una cuenta siempre pertenece a
quien la crea, y siempre debe de poder publicar o subir lo que desee con
completa libertad de expresión. Si no es así, nunca podemos expresar lo que
deseamos y sentimos, ni los demás pueden enterarse de lo que realmente importa,
que es la esencia de cada cosa. Por tanto personalmente pienso que es algo que
no debería de eliminarse nunca, y nadie es nadie como para decir qué se publica
o no se publica, o qué cosas multimedia se suben o no se suben. Sencillamente a
quien no le guste una cuenta o un grupo, pues que se elimine de los contactos o
que se autobloquee, pero repito, nadie es absolutamente nadie como para
eliminar lo que es la cuenta privada de cada uno, igual que nadie es nadie como
para decir cómo tiene que ser la casa privada de cada uno, y una cuenta
facebook es siempre el espacio privado de cada uno. Lástima que los arcaicos y
retrasados censores e inquisidores que marcan la política de facebook no lo
vean así, y que no se superen ya esas actitudes impropias de personas libres y
civilizadas. De este modo es imposible crear cuentas o grupos con un mínimo de
calidad y de veracidad.
Así que habiendo ocurrido esto, no me queda otro
remedio que comunicarlo a todos aquellos que eran verdaderos amigos y
seguidores de CAYO JULIO CÉSAR, que como sabéis, nunca había insultado ni
faltado al respeto a nadie, y por tanto no merecía ese tratamiento de que le
eliminaran su cuenta, y menos de esta forma tan baja, vil, represora y
censurante como se ha hecho. Pero lamentablemente así son las cosas en
facebook: se tapa al denunciante, y se destruye toda la obra de un usuario que
la compartía libremente entre los amigos, seguidores y demás internautas de
internet.
No obstante, como aficionado y apasionado del mundo
romano, los que queráis podréis seguir mis publicaciones desde mi blog IMPERIO
ROMANO, ya que desde allí todo está bajo mi control y no puede llegar la
nefasta e irracional censura del facebook.
Por tanto no me queda otro remedio que despedirme de
todos vosotros y saludaros muy afectuosamente.
XAVIER VALDERAS
A raíz de los numerosos
comentarios y muestras de apoyo que recibí, escribí además lo siguiente:
Gracias a todos por vuestros
comentarios. Me siento muy maltratado y lo peor es que no sé quién es el cabrón
sinvergüenza que puso la denuncia y animó a facebook a que eliminara mi cuenta.
No he podido saber las razones, y tampoco facebook permite ninguna clase de
apelaciones (lo sé porque ya llevo varias cuentas eliminadas a mis espaldas).
Yo nunca había insultado ni descalificado a nadie, ni siquiera censurado o
eliminado lo que cualquiera quisiera subir, ya que para mi la libertad de
expresión es algo sagrado que hay que saber respetar, y lo que cada uno sube es
propiedad y responsabilidad exclusiva de quien lo sube.
Fijaos que mi cuenta había estado activa más de 2 años, y tenía entre 5000 y 6000 imágenes subidas (en muchos aspectos más que las que podría tener cualquier grupo cultural sobre la antigüedad), y ya podéis ver lo que me han hecho, con todo este desperdicio de material cultural que se podía haber compartido con cualquiera de mis amigos, seguidores o quien quisiera, ya que mi cuenta era abierta para todo el mundo (lo mismo que el grupo ROMA ) . Y sin embargo el mundo anda sobrado de cabrones envidiosos a los que les molesta ver un grupo o una cuenta tan buena, y aprovechan para que facebook la elimine, y los dos (denunciante y facebook, se quedan tan panchos).
La verdad es que es una verguenza y una indignación que pasen esas cosas, y sin saber quién es el culpable (la persona o personas denunciantes), y quiénes del equipo de Mark Zuckerberg (facebook) consienten que se hagan ese tipo de barbaridades.
A lo que decía, lamentablemente facebook no tiene competencia. Y como no tiene competencia, se permite los abusos más propios de los malos monopolios que hacen lo que les da la gana sin ningún tipo de consideraciones y sin sopesar las consecuencias. Creo que si hubieran distintos "facebooks" que como redes sociales pudieran competir entre sí, esas cosas no ocurrirían, ya que si alguna tratara a los usuarios del mismo modo que ahora los trata facebook en el cual cualquiera siempre corre con el riesgo de que le cierren la cuenta, entonces se quedaría sin usuarios (y con todo lo que supone de pérdida de audiencia publicitaria). Pero seguimos estando en la prehistoria de internet, y esos comportamientos tan discriminatorios, nefastos, estúpidos y hasta bárbaros, confío que con el tiempo se irán superando, especialmente desde el momento en que exista una verdadera competencia entre webs de redes sociales.
Claro que opino, también, que cualquiera tendría derecho a tener su cuenta de facebook como quisiera, y con solo aportar el DNI sería más que suficiente, pero también habría que legislar para prohibir el cierre de cualquier cuenta de facebook. En una civilización avanzada, todo es tolerable y no se censura nada. A quien no le guste algo, simplemente no está obligado a seguirlo, pero nadie tiene porque meterse en los asuntos privados de cualquiera, y cada cual tiene que barrer su propia casa por dentro.
Claro que si vuelvo a abrir otra cuenta con otro nombre, me arriesgo igualmente a que me vuelvan a cerrar la cuenta, con todo lo inútil que ello habrá supuesto. Así que de momento no sé qué hacer.
Gracias a todos nuevamente.
Fijaos que mi cuenta había estado activa más de 2 años, y tenía entre 5000 y 6000 imágenes subidas (en muchos aspectos más que las que podría tener cualquier grupo cultural sobre la antigüedad), y ya podéis ver lo que me han hecho, con todo este desperdicio de material cultural que se podía haber compartido con cualquiera de mis amigos, seguidores o quien quisiera, ya que mi cuenta era abierta para todo el mundo (lo mismo que el grupo ROMA ) . Y sin embargo el mundo anda sobrado de cabrones envidiosos a los que les molesta ver un grupo o una cuenta tan buena, y aprovechan para que facebook la elimine, y los dos (denunciante y facebook, se quedan tan panchos).
La verdad es que es una verguenza y una indignación que pasen esas cosas, y sin saber quién es el culpable (la persona o personas denunciantes), y quiénes del equipo de Mark Zuckerberg (facebook) consienten que se hagan ese tipo de barbaridades.
A lo que decía, lamentablemente facebook no tiene competencia. Y como no tiene competencia, se permite los abusos más propios de los malos monopolios que hacen lo que les da la gana sin ningún tipo de consideraciones y sin sopesar las consecuencias. Creo que si hubieran distintos "facebooks" que como redes sociales pudieran competir entre sí, esas cosas no ocurrirían, ya que si alguna tratara a los usuarios del mismo modo que ahora los trata facebook en el cual cualquiera siempre corre con el riesgo de que le cierren la cuenta, entonces se quedaría sin usuarios (y con todo lo que supone de pérdida de audiencia publicitaria). Pero seguimos estando en la prehistoria de internet, y esos comportamientos tan discriminatorios, nefastos, estúpidos y hasta bárbaros, confío que con el tiempo se irán superando, especialmente desde el momento en que exista una verdadera competencia entre webs de redes sociales.
Claro que opino, también, que cualquiera tendría derecho a tener su cuenta de facebook como quisiera, y con solo aportar el DNI sería más que suficiente, pero también habría que legislar para prohibir el cierre de cualquier cuenta de facebook. En una civilización avanzada, todo es tolerable y no se censura nada. A quien no le guste algo, simplemente no está obligado a seguirlo, pero nadie tiene porque meterse en los asuntos privados de cualquiera, y cada cual tiene que barrer su propia casa por dentro.
Claro que si vuelvo a abrir otra cuenta con otro nombre, me arriesgo igualmente a que me vuelvan a cerrar la cuenta, con todo lo inútil que ello habrá supuesto. Así que de momento no sé qué hacer.
Gracias a todos nuevamente.
Evidentemente se perdieron numerosos
álbumes de valor compartido, con casi unas 6000 fotografías, varios vídeos, y
hasta una biblioteca con más de 100 libros digitales referentes al mundo
greco-romano que se podían descargar mediante los enlaces. Y eso sin contar los
numerosos y ponderados comentarios tanto por parte de los seguidores, como por
parte de los propios. ¡Y sólo tratándose de una página meramente cultural y
divulgativa, que en ningún momento había ni insultado ni censurado a nadie!.
¿Qué si eso de las cuentas de
perfiles falsos dicen esos del equipo de Mark Zuckerberg?. Me pregunto, ¿pero
es que es tan difícil solicitar algún dato identificatorio que sirva de
garantía de la cuenta, como puede ser el DNI o algún número telefónico?. ¿Cómo
hacen las webs que se dedican al e-comercio para poder vender y necesitan datos
claros, como puede ser por ejemplo, una simple tarjeta de débito, o un número
de teléfono?. No es tan complicado evitar que hayan perfiles falsos, pero lo
que no se entiende es que sí sea algo tan fácil eliminar cuentas privadas, sin
conocer las razones ni los denunciantes, y sin posibilidad de apelar.
Entonces...¿de qué está
hablando ese hipócrita del señor Mark Zuckerberg?, ¿de defender la libertad de
expresión?. Podría empezar por barrer su propia casa y dar ejemplo de la
libertad de expresión que pregona, y no sumarse al carro de los que están en
contra de la libertad de expresión y que condenan la intolerancia de los islamistas
de esta forma tan falsa, tan caradura y tan hipócrita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)