miércoles, 24 de octubre de 2012
LA CALLE DEL PRESIDENTE KENNEDY EN BANYOLES, Y LA MARCHA DE LOS 80 KILÓMETROS
Muchas veces me he preguntado como en una pequeña e
insignificante ciudad de provincias tenga que tener el nombre de un presidente
norteamericano, cuando no era nada relevante, ya que existen otros personajes
ilustres locales como para ponerles nombre a las calles. Claro que el nombre de
la calle fue puesta en el mismo año que murió asesinado el popular presidente
estadounidense. Eso fue en el barrio de Mas Palau, uno de los barrios periféricos
de la ciudad, que en aquellos tiempos crecía para dar asentamiento y vivienda,
sobretodo a elementos de la clase trabajadora.
No obstante, una de las entidades más populares de la
ciudad, el “Centro Excursionista de Banyoles”, tuvo la ocurrencia de hacer y
convocar una de aquellas famosas caminatas de 80 kilómetros que fomentó el
presidente Kennedy en Estados Unidos. En un primer intento fue una marcha de 80 kilómetros desde Banyoles a
Olot, dando un rodeo de ida y vuelta, pero muy poca gente resistió la prueba,
con lo que en sucesivas ediciones se tuvo que rebajar a la mitad la prueba
física y aquello fue el origen de lo que acabaría siendo la popular “marcha de
los 40 kilómetros ”,
en la que cada año tenía más participantes, venidos de todos los rincones
(pueblos y comarcas cercanos), hasta que llegó un año que superó los 10.000
participantes, pero que en años sucesivos ese número se iría reduciendo,
teniendo en la actualidad un número simplemente testimonial.
¿Y qué tiene que ver el presidente John Filzgerald Kennedy
en el nombre de una calle de Banyoles, con la marcha de los 80 kilómetros ?. Pues la historia se remonta en la época de la
Guerra Fría, en la que el presidente norteamericano Eisenhower tuvo una
iniciativa de promover la preparación física, en la que incluía una marcha de 80 kilómetros . Tanto Eisenhower
como John F. Kennedy habían defendido la preparación física como una de las
formas para que los Estados Unidos permaneciera firme contra la amenaza de la
Rusia soviética. Hay que decir que Kennedy, cuando comenzó como presidente
electo, publicó un ensayo en la revista de su país “Sports Illustrated” titulado
“El americano blando”, que despertó mucha atención en su momento. Cuando llegó
a la Casa Blanca desempolvó una orden ejecutiva del presidente Teddy Roosevelt
desafiando a los marines de Estados Unidos a completar una caminata de ochenta
kilómetros en veinte horas: el presidente Kennedy lanzó ese desafío a sus
empleados de la Casa Blanca. Bobby, el hermano del presidente, que era un
Kennedy típicamente competitivo, asumió el reto y llamó la atención nacional
después de caminar los ochenta kilómetros con sus zapatos de cuero de Oxford.
Esa maniobra desató una moda en los Estados Unidos de caminatas de ochenta
kilómetros y ayudó a lanzar muchos programas de preparación física a nivel
estatal y local, muchas veces promovidos a través del Consejo Presidencial para
la Preparación Física y los deportes (que era algo así como el “ministerio del
deporte de los Estados Unidos”). Luego otros países intentarían copiar la idea.
Y de aquí el origen de la razón del nombre de esta calle y
de la conocida marcha que contribuyó a popularizar y dar a conocer la ciudad
catalana del lago de Banyoles.
Etiquetas:
BANYOLES,
EISENHOWER,
ESTADOS UNIDOS,
GENTES Y HECHOS LOCALES,
KENNEDY
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario