Hace cosa de unos dos años, llevaba una vida muy intensa, tanto familiar como laboralmente hablando, que no me dejaba libre prácticamente ningún día, hasta el punto de que ni siquiera podía ir a los bancos para seguir y controlar el estado de mis cuentas. Entonces me sugirieron que hiciera las operaciones a través de internet, cosa que al final no hice, pues me siento más seguro haciéndolo de forma personal a través de la oficina, en vez de complicadas contraseñas, códigos, tarjetas de coordenadas, y otras claves por el estilo difíciles de memorizar; por lo que finalmente lo del internet tan sólo me sirvió para observar y consultar el estado de mis cuentas bancarias. Y de ahí fue como descubrí el internet, aunque hacia años que tenía unos conocimientos propios sobre informática a nivel de usuario, sobretodo en cuanto se refiere al MS-DOS y el Windows, con sus utilidades de procesador de textos, hoja de cálculo, base de datos, diseño de dibujos, juegos, funciones multimedia, etc… Cuando descubrí el internet, me fijé que allí existían unos buscadores, como el Google, para buscar cualquier cosa en la red, y que también podías tener las utilidades de los mejores correos electrónicos, que además son gratis. Más tarde descubriría los blogs, y me haría uno propio, que es el que tenéis delante.
Al poco de descubrir el internet, vi una interesante película interpretada por Nicole Kidman y Ben Chaplin, titulada “Oscura Seducción”. Trataba sobre un solterón inglés, que trabaja en un banco, uno de esos sectores laborales que mejor empezaron a dominar la informática y el internet, que se propone buscar una novia a través de la red, y da con una atractiva rusa que aparentemente conoce el inglés, y por eso llevan un tiempo escribiéndose a través de la red. Quedan que para conocerse ella irá a su país a visitarle, y él va al aeropuerto para conocerla y recibirla, y de ahí la acción se precipita, pues por una parte descubre que se ha equivocado de chica, ya que no conoce su propio idioma, pero ella sabe cómo retenerlo a base de mostrarse sumisa i entregarse por entero sexualmente, aunque luego resultaría que es una estafadora que junto con otros cómplices rusos, lo que realmente pretendía es a robarle, aunque al final la historia termina bien, puesto que los dos cuando se descubren, se dan cuenta de que se han enamorado recíprocamente y están hechos el uno para el otro. Nada de extraño, un caso más de la típica búsqueda de una novia rusa por internet, tan de moda en los últimos años entre los solteros internautas que tratan de quemar su último cartucho en buscar la chica ideal de su vida: una chica hermosa, poco problemática, y aparentemente sumisa, el tipo de mujer más soñada por el común de los solterones.
Entonces fue cuando me planteé que por qué no probaba yo de buscarme una novia por internet, porque claro, a mí me ocurría peor que con el personaje de “Oscura Seducción”: que si trabajas las 48 horas del día, no te queda tiempo ni suficiente margen de maniobra para conocer a ninguna de las que tienes alrededor, aunque en tu país sean aproximadamente 20 millones de mujeres. Entré en internet y escribí en el buscador: “busco pareja”, y me salieron una lista de portales, entre los que estaban “Friendscout 24”, “Match”, “Meetic”, Parship, “Onedate”, etc… Todos eran portales de pago, que prometían encontrar a la mujer de tus sueños. Estuve un mes en el friendscout 24, para ver de qué iba eso, con un particular nickname: “Emperador de Roma”, y eso era porque en aquel tiempo estaba leyendo un libro sobre romanos, y de repente no se me ocurrió otra cosa. Un mes allí, valió la pena, porque aparte de conocer a algunas chicas, conocí a alguien especial que me recomendó el meetic, y me pasé al meetic por tres meses,….pero como alguien me cuestionó mi nickname de Emperador de Roma, haciendo mención a unos supuestos aires de grandeza, me planteé otro nickname para el meetic. Después de darle algunas vueltas, me decidí por el de “El homo sapiens”, y de ahí que mi correo de contacto tuviera el nombre de “Especie Evolucionada”, nombre final que escogí cuando una amiga mía argentina que conocí a través del meetic, me recomendó el Facebook, que no sólo era mejor que el meetic (que además era de pago, caro, y poco provechoso), sino que además era más práctico y por si fuera poco gratis.
Poco a poco, y a base de probarlo, descubrí las funciones del meetic, pero no os creáis que apareció la mujer de mis sueños, tal como promete la propaganda. Quedé sorprendido que poniendo los datos de, por ejemplo a 50 kms de donde vivo, el meetic me vomitaba todo un listado de posibles candidatas. Pero no sólo me miré lo que había a nivel local, sino hasta en los últimos rincones del mundo. Pensé que buscar la mejor de las mujeres, valía la pena un poco de esfuerzo y tiempo. Busqué, añadí un montón a la carpeta de favoritos, leí a fondo centenares de perfiles, bombardeé con flechazos a centenares de ellas. Pero muy pocas respondieron, y la que respondían, lo hacían con bastante pobreza de comentarios. Muy poquísima gente encontré que valiera la pena, pero entre esa poca gente que encontré, como ya he dicho: valió la pena. Allí quedó claro, que para encontrar a la aguja adecuada, antes hay que remover bien todo el pajar, porque lo que hay en internet es eso: mucha morralla, pero muy poca gente de la calidad humana que uno desea. Me encontré de todo, desde mujeres que me rechazaban por ser padre de dos niños, mujeres que me proponían ser socio comercial de un negocio, hasta incluso con prostitutas que aprovechaban el portal para anunciarse y ofrecer sus servicios. Curiosamente a la hora de escribir, quienes menos lo hacían o menos interés mostraban eran las que estaban más cerca, como si por ejemplo, la provincia de Girona estuviera totalmente seca de mujeres disponibles, pero mujeres de países lejanos como Latinoamérica o Rusia, eran más propensas a escribirme. Me di cuenta que en el complicado proceso de buscar y conquistar al otro sexo, en internet ocurre lo mismo que en el mundo no virtual: las mujeres son muy pasivas, y los hombres muy activos. Los hombres suelen ser generalmente dinámicos, escriben y responden; las mujeres aparte de que muy poco responden, parece como si estuvieran allí para lucirse, y para coleccionar admiradores, como si su prestigio femenino se midiera a cuantos más, más alto sea en visitas o en flechazos. Pero el internet tiene la ventaja de que uno puede ir cribando, y con paciencia y dedicación, descubrir las pocas pepitas de oro que puedan encontrarse, cosa que requiere demasiado tiempo y esfuerzo, que termina por desanimar los buenos propósitos de cualquier hombre que busque una chica adecuada por la red. No me acuerdo de cuánta gente me visitó en mi página meetic, pero creo que en unos tres meses me visitaron poco más de 3000 personas, y recibí unos 200 flechazos, y eso siendo un usuario muy activo, porque en el ciberespacio, igual que en la vida, “el que no llora, no mama” y “el que no la sigue, no la consigue”.
A continuación me lleva a hablar sobre Facebook, que creo que lo tengo para un poco de todo, aunque todavía no me he animado a buscar pareja por ese medio. Facebook no es como meetic donde pones edad, alzada, ojos, cabello, profesión, país, etc.. de la mujer que buscas,…sino que en Facebook existen una infinidad de puertas que entrar, llamar y tener la suerte de que te abran. Y aparte de gratis, mucho más práctico. Facebook es un nuevo medio de comunicación social que acaba de estrenarse, aprovechando las posibilidades que de esa gran invento que se llama internet. Algo que hace tan sólo un año, era algo desconocido porque no existía su versión en español. Sirve para tener relación y comunicarte con: tus amigos, familiares, compañeros de estudios, colegas de trabajo, promocionarte laboralmente, hacer publicidad tuya, buscar oportunidades de trabajo, encontrar oportunidades de compra-venta, buscar nuevos amigos o nueva pareja, buscar o crear grupos afines, participar en foros, ser participe en eventos, compartir videos musicales, videos propios, fotografías propias, blogs personales, practicar idiomas sea escribiendo o chateando, etc.. etc…. Pero no están todos los que tú podrías desear, pues como es algo muy reciente, no todos saben de su existencia, ni de las ventajas o inconvenientes de tener una página Facebook (que además es gratis) y poder relacionarse socialmente y con libertad con el resto del mundo. Mi agenda más antigua data de 1978, y tenía unas 200 direcciones de amigos y conocidos, y busqué a todos ellos por Facebook, y tan sólo aparecieron un par de los personajes que ahí figuraban. Mi otra agenda más reciente, la cardfile de windows, contaba con unas 400 direcciones, que aún no he probado de aprovecharlo como buscador por el Facebook, por falta de tiempo. Con eso quiero decir, que de momento, tan sólo puedes relacionarte con gente que sepa algo de informática, del internet, y del uso del Facebook. Supongo que con el paso del tiempo más gente descubrirá las utilidades del Facebook, y se hará su propia página para poder estar en la red, y aprovechar en aquello que pueda serle útil como medio de comunicación social. Hace unos días me contaba una tía mía, jubilada, que tiene mucho tiempo de ver la televisión, que en muchos programas aparecen gente que hablan de que han encontrado a su pareja a través del internet. Puede que incluso a través del Facebook pueda encontrar uno a esa persona tan especial que espera encontrar, ampliando los horizontes y posibilidades. Por lo que animo a todos que tengan su propia página, pues como medio de comunicación social puede servirles para todo: relacionarse con familia y amigos, ligar o buscar pareja, debatir en foros, tener contacto con colegas de trabajo o clientes, buscar curro o oportunidades de negocio, buscar alquiler o venta de vivienda, anunciarse para ofrecer servicios-chapuzas, escribir blogs, obtener información, compartir cotilleos, crear un nuevo partido político, etc… etc…Todo un montón de ventajas, que además son gratis, pero acompañado siempre con el arriesgado inconveniente de convertirte sin esperarlo en un personaje público y famoso, que puede ver algo reducida su parcela de intimidad al estar expuesto y abierto a todo el mundo, al compartirse con los demás de alguna manera, sobre todo si se dispone de una página Facebook que es muy activa y que se convierte en muy interesante para los que la siguen. Por cierto, he hecho algunas amigas cibernéticas muy interesantes por Facebook, pero de pareja, nada de nada de momento, aunque sé que en eso algunas sueñan, y yo lo considero algo totalmente normal. Y es que a veces resulta sorprendente la cantidad de cosas que puedes saber de alguien a través del Facebook, que no sabías conociéndolo en persona en el mundo real; y por tanto creo que el Facebook es como un complemento más para conocer mejor a esas personas que te interesan.
Mientras tanto, a ver si la “oscura seducción”en la que uno se mete por el ciberespacio, se convierte en “excitante seducción”, con final feliz. Son nuevos tiempos, los cambios que inevitablemente ha traído la era de las tegnologias de la comunicación.
1 comentario:
En este articulo aparecen solo puntos de vista de los espanoles.
Soy ucraniana. Creo que todo es verdad en este articulo. UNA COSA QUE NO ES VERDAD: hay una gran diferencia entre maltratar a una mujer en Rusia o en Espana. En Espana si una mujer denuncia a una hombre por violencia machista- le detienen. EN RUSIA Y UCRANIA LOS HOMBRES NO TIENEN MIEDO A LOS POLICIAS DE ALLI, POR QUE POLICIAS SON MUY PEREZOSOS Y CORRUPTOS. Otra cosa - en Espana NO SE EMBORRACHA TANTO COMO EN RUSIA, creo que aquella rusa que dijo que los hombres son iguales en Rusia y en Espana, no sabe bien la estadistica. Pero es verdad que hay chicas dignas en Meetic. Yo pouse mi perfil en un sitio web ruso y en otro espanol. Finalmente me he vuelto a casar con un ucraniano, porque los espanoles tardaban mucho en llegar a mi pais a conocerme, me desconfiaban, etc. Para mi casarme con espanol no era un mayor objetivo, sino encontrar pareja. NO TODAS SOMOS IGUALES.
Publicar un comentario